25. junio 2025
Hay heridas que no necesitan sangre para dejar cicatriz. Una frase. Una burla. Una mirada condescendiente. Un “tú no vales”, dicho con palabras o con gestos. Eso basta. Eso hiere. Eso, cuando se repite una y otra vez destruye más que un golpe. Este texto no está escrito con rabia, pero sí con memoria. La memoria de lo que muchas personas han vivido callando: crecer escuchando que no eran suficientes, que no daban la talla, que no tenían valor. Personas que se apagaron sin morir. Que...
Más allá del ADN: cómo la herencia emocional moldea nuestra salud"
24. junio 2025
¿Y si las emociones que sentimos no empezaron con nosotros? ¿Y si algunas enfermedades que hoy sufrimos no nacieron en nuestro cuerpo, sino que son ecos de un pasado silenciado? Vivimos conectados a una red invisible: hilos de historia, memorias no contadas, emociones calladas que atraviesan generaciones y se manifiestan, a veces, como malestar físico, ansiedad sin causa aparente o patrones que repetimos sin entender por qué. Llamamos genética a lo que heredamos del cuerpo, pero ¿qué...

No somos quienes creíamos: Anatomía de un despertar incómodo”
23. junio 2025
Cuando la introspección transforma más que el arrepentimiento
23. junio 2025
Hay “sí” que enferman… y hay “no” que salvan. Vivimos inmersos en una cultura que aplaude la disponibilidad permanente, que asocia el amor con la entrega incondicional y el compromiso con la capacidad de llegar siempre, aunque sea a costa de uno mismo. Decir “sí” a todo —al otro, al deber, a las expectativas— parece ser sinónimo de ser buena persona. Pero, ¿a qué costo? Muchas veces, en ese intento de ser todo para todos, vamos silenciando partes de nosotras: las que...

22. junio 2025
Hay cuerpos que hablan, aunque nunca hayan aprendido a gritar. A veces el alma se nos queda grande o se nos aprieta, y en ese vaivén de emociones no dichas, es el cuerpo quien termina contando la historia. No con palabras, sino con silencios que duelen en la espalda, con suspiros que cargan demasiado aire, con cicatrices que no pasaron por bisturí. Somatizar la vida no es una condena, es una manera profunda y honesta de existir: es permitir que el cuerpo sea testigo, guardián y reflejo de lo...
10. junio 2025
Cuando la percepción se usa como excusa para evitar la responsabilidad

Fibromialgia Ciencia y Holismo
04. junio 2025
Más que un diagnóstico La fibromialgia sigue siendo una de las enfermedades más incomprendidas, no solo por la medicina, sino también por la sociedad en general. Quienes la padecen suelen enfrentarse a diagnósticos tardíos, dudas sobre la legitimidad de su dolor e incluso la sensación de que su malestar no es completamente reconocido. Pero la fibromialgia no es una cuestión de imaginación ni de exageración: su origen está profundamente ligado al funcionamiento del sistema nervioso...
YatroMatesis y HomeoSpagyria
01. junio 2025
Hoy día, se está implantando en la sociedad un sincero interés hacia la medicina holística, que emerge ante la necesidad del ser humano de integrar, conforme a la propia evolución social y cultural, conceptos más amplios y menos restringidos en lo referente al ser humano y su relación con la naturaleza y consigo mismo. Es por esto, quizá, que técnicas terapéuticas como la homeopatía, la oligoterapia, etc., se abren paso mediante la elección del individuo de tratar sus trastornos y...

25. mayo 2025
Desde tiempos antiguos, las familias han funcionado como sistemas estructurados con normas, valores y tradiciones que moldean la identidad de sus miembros. Dentro de este esquema, surge un personaje que rompe con lo establecido: la oveja negra, aquel individuo que no se ajusta a las expectativas familiares y que, en muchos casos, es visto como una fuente de conflicto. El rechazo hacia la oveja negra no siempre es explícito, pero se manifiesta a través de actitudes, comentarios y dinámicas...
24. mayo 2025
Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha tratado de comprender su destino, preguntándose si está predeterminado o si es resultado de sus propias acciones. En muchas culturas y tradiciones espirituales, el concepto de karma ha sido clave para dar respuesta a esta incógnita. El karma, entendido como la ley de causa y efecto, sugiere que nuestras acciones, pensamientos y decisiones moldean nuestro futuro, generando consecuencias acordes con lo que sembramos en la vida. Por otro lado, el...

Mostrar más