YatroMatesis y HomeoSpagyria

Hoy día, se está implantando en la sociedad un sincero interés hacia la medicina holística, que emerge ante la necesidad del ser humano de integrar, conforme a la propia evolución social y cultural, conceptos más amplios y menos restringidos en lo referente al ser humano y su relación con la naturaleza y consigo mismo.

 

Es por esto, quizá, que técnicas terapéuticas como la homeopatía, la oligoterapia, etc., se abren paso mediante la elección del individuo de tratar sus trastornos y patologías bajo el concepto hipocrático de "Primum non nocere"; lo primero es no hacer daño. Pero aún más allá de esta búsqueda de la salud mediante métodos no agresivos, la sociedad muestra interés por sistemas más amplios e integradores como el ayurvédico hindú o la medicina tradicional china. No obstante, como no deberían olvidarse las características particulares del entorno cultural propio, resulta más accesible para el occidental el conocimiento y estudio de su propia medicina de tradición, es decir, la medicina que Paracelso enseñó, denominada por él como spagyria.

La Yatromatesis y la Homeospagyria: un modelo holístico para la salud.

 

En el mundo actual, donde la ciencia y la medicina han llevado la especialización a niveles extremos, surge la necesidad de recuperar una visión más integral del ser humano. La Yatromatesis y la Homeospagyria ofrecen un enfoque holístico que considera a la persona como una unidad indivisible, en lugar de fragmentarla en disciplinas aisladas.  

La Yatromatesis: integrando cuerpo, mente y entorno  

 

La Yatromatesis Spagyrica se basa en la analogía entre el ser humano y la naturaleza. Observa cómo las respuestas del individuo pueden compararse con patrones naturales, permitiendo comprender mejor sus estados de salud y enfermedad.  

 

A diferencia de la medicina académica tradicional, que tiende a dividir cada aspecto del ser humano en especialidades aisladas, la Yatromatesis busca percibir, atender y cuidar a la persona en su totalidad. No se trata de rechazar la especialización, sino de evitar que la excesiva fragmentación impida comprender el origen real de los trastornos.  

 La Homeospagyria: el arte de sanar desde la tradición

 

La Homeospagyria combina dos enfoques terapéuticos complementarios:  

1. La Homeopatía, desarrollada por **Samuel Hahnemann**, basada en el principio de *“lo similar cura lo similar”*. En otras palabras, una sustancia que causa síntomas en una persona sana puede, en dosis diluidas, ayudar a sanar esos mismos síntomas en una persona enferma.  

2. La Espagiria, una práctica con raíces en la alquimia que busca transformar sustancias naturales en remedios terapéuticos. Su nombre proviene del griego "spao" (separar) y "ageiro" (unir), reflejando el proceso de extracción y potenciación de las propiedades curativas de plantas y minerales. 

 

Principios de la Homeospagyria

  • Remedios naturales: Se elaboran extractos de plantas y minerales siguiendo procesos alquímicos que potencian sus efectos terapéuticos.  
  • Dilución y potenciación: Los remedios se preparan para maximizar su eficacia sin generar efectos secundarios.  
  • Enfoque holístico: Se considera no solo la enfermedad física, sino también los aspectos emocionales, mentales y energéticos del individuo.  
  • Personalización del tratamiento: Los remedios se adaptan según las necesidades específicas de cada persona.  
  • Interacción de energías: Además de sus componentes físicos, se reconoce la energía vital de las sustancias naturales, lo que refuerza sus propiedades terapéuticas.  

Restaurando el equilibrio del organismo

Las enfermedades no son solo molestias aisladas, sino señales de un desequilibrio en el cuerpo, la mente o la energía vital. Si el problema no se atiende correctamente, el desajuste se extiende y afecta al conjunto de la persona.  

 

Imaginemos el cuerpo humano como una máquina: 

Si una pieza **genera un ruido anómalo y recalentamiento**, es una señal de que hay un problema en el sistema. 
Podemos **silenciar el ruido**, pero si no atendemos la causa real, el fallo seguirá allí, afectando otras partes y empeorando con el tiempo.
En lugar de enfocarnos solo en el síntoma (el ruido), debemos examinar todo el sistema, buscando las causas profundas que han generado el problema. En Yatromatesis, se estudian todos los aspectos del individuo—cuerpo, mente y entorno—para comprender la raíz del desequilibrio y restaurar la armonía completa.

 

Imaginemos la Yatromatesis Spagyrica como el proceso de **restauración de un ecosistema natural**.  

 

Imagina un bosque que empieza a mostrar signos de deterioro. Los árboles están perdiendo hojas fuera de temporada, la fauna comienza a desaparecer y los arroyos se han secado. Una solución rápida sería **regar los árboles** o **reintroducir animales**, pero si no se examinan las causas profundas del desequilibrio, el problema seguirá allí y el ecosistema continuará deteriorándose.  

 

La **Yatromatesis Spagyrica** funciona como un **biólogo ecologista** que estudia el entorno en su totalidad. No solo observa los árboles enfermos, sino que analiza el **suelo, el clima, los ciclos de agua y la interacción entre especies**. Al comprender qué ha causado el daño—quizás contaminación, deforestación o un cambio climático abrupto—puede aplicar **soluciones integrales** que restauren la armonía del ecosistema.  

 

De la misma manera, en la salud humana, no basta con tratar un síntoma aislado. Es necesario observar la **totalidad de la persona**: su cuerpo, su mente y su entorno. La Yatromatesis Spagyrica no se conforma con **silenciar el ruido del síntoma**, sino que busca entender **qué lo generó** para restaurar el equilibrio natural del individuo, tal como haríamos con un ecosistema. 

Áreas de acción

La **Yatromatesis Spagyrica** se distingue por su enfoque integral de la salud, abordando al ser humano en su totalidad y restaurando el equilibrio perdido en distintos niveles. No se centra únicamente en aliviar síntomas, sino en comprender y tratar las causas profundas que generan los desequilibrios.  

 

Este enfoque holístico es capaz de intervenir en múltiples sistemas del organismo, promoviendo su correcta función y armonización. Su campo de acción abarca:  

 

Sistema digestivo, favoreciendo la adecuada asimilación de nutrientes y la salud intestinal.  

Sistema locomotor, contribuyendo a la movilidad, el equilibrio y la recuperación muscular y articular.  

Sistema respiratorio, optimizando la capacidad pulmonar y fortaleciendo la respuesta del organismo ante factores externos.  

Sistema reproductor femenino, acompañando procesos hormonales y promoviendo la salud ginecológica.  

Sistema circulatorio, ayudando a regular la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea.  

Sistema endocrino, armonizando las funciones hormonales esenciales para el bienestar general.  

Área psico-emocional, restaurando la estabilidad emocional y la conexión mente-cuerpo.  

 

Desde una visión integradora, la Yatromatesis Spagyrica trabaja no solo con los aspectos físicos del organismo, sino también con la energía vital y la psico-emoción de la persona, permitiendo una recuperación completa y sostenible.  

Más allá del síntoma: hacia una salud consciente

En un mundo donde la medicina tradicional ha tendido a fragmentar al ser humano en especialidades aisladas, la **Yatromatesis** nos ofrece una perspectiva más amplia, integradora y alineada con nuestra naturaleza. No se trata de rechazar los avances científicos, sino de recuperar una visión que **reconozca la interconexión entre cuerpo, mente y energía vital**, permitiendo que la sanación sea un proceso más profundo y duradero.

 

Tal como en la naturaleza, donde los ecosistemas prosperan cuando hay equilibrio, la salud también depende de una armonía interna y externa. Comprender los síntomas no como molestias aisladas, sino como señales de ajuste, nos brinda la oportunidad de abordar el origen real del desequilibrio y restaurarlo de forma consciente.

 

Así, la Yatromatesis Spagyrica nos invita a mirar más allá de lo evidente, a conectar con nuestra esencia y a recuperar el conocimiento que, a lo largo de la historia, ha demostrado ser una herramienta valiosa para el bienestar. **La verdadera sanación no es solo la ausencia de enfermedad, sino el equilibrio integral del ser.**

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    Carlos (lunes, 16 junio 2025 00:11)

    Cómo usuario de Yatromatesis solo puedo alentar a quien quiera probarla pues he podido comprobar en mis hijos, mi mujer y en mi mismo que funciona de verdad.