El sistema respiratorio es fundamental para la oxigenación del cuerpo y el equilibrio energético, pero cuando su función se ve afectada, pueden aparecer dolencias que comprometen la calidad de vida y la capacidad respiratoria.

La Yatromatesis Spagyrica aborda estos desequilibrios desde una visión holística, favoreciendo la capacidad del organismo para regularse, sanarse y recuperar su bienestar natural.

Dolencias del sistema respiratorio que pueden tratarse con Yatromatesis

  •  Rinitis crónica → Inflamación persistente de la mucosa nasal, causando congestión y dificultad para respirar. Objetivo: Reducir la inflamación, mejorar la función respiratoria y equilibrar la respuesta inmune.
  • Sinusitis crónica → Inflamación prolongada de los senos paranasales, provocando presión facial y congestión nasal.Objetivo: Favorecer el drenaje sinusal, reducir la inflamación y mejorar la respiración.
  • Faringitis crónica → Irritación recurrente de la faringe, causando molestias al tragar y sensación de sequedad. Objetivo: Aliviar la inflamación, mejorar la regeneración del tejido y fortalecer el sistema inmune.
  • Bronquitis crónica → Inflamación prolongada de los bronquios, con tos persistente y dificultad respiratoria. Objetivo: Reducir la inflamación, mejorar la función pulmonar y favorecer la eliminación de mucosidad
  • Asma → Enfermedad inflamatoria de las vías respiratorias, generando episodios de dificultad para respirar. Objetivo: Regular la respuesta inflamatoria, mejorar la capacidad pulmonar y reducir la sensibilidad bronquial.
  • Enfisema pulmonar → Degeneración de los alvéolos pulmonares, causando dificultad respiratoria progresiva. Objetivo: Mejorar la oxigenación del organismo, favorecer la regeneración pulmonar y reducir la sobrecarga respiratoria.
  • EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) → Trastorno que dificulta la salida de aire de los pulmones, afectando la respiración. Objetivo: Optimizar la función pulmonar, mejorar la oxigenación y aliviar la sensación de ahogo.
  • Neumonía crónica → Inflamación prolongada del tejido pulmonar que puede generar dificultad respiratoria. Objetivo: Favorecer la recuperación pulmonar, fortalecer el sistema inmune y reducir la inflamación.
  • Tos crónica → Tos persistente que puede estar relacionada con irritación bronquial o problemas respiratorios. Objetivo: Regular la sensibilidad de las vías respiratorias, mejorar la eliminación de mucosidad y aliviar la irritación.
  • Apnea del sueño → Interrupción temporal de la respiración durante el sueño, afectando el descanso y la oxigenación. Objetivo: Mejorar la función respiratoria, favorecer la relajación y optimizar la calidad del sueño.
  • Hiperventilación crónica → Alteración en el ritmo respiratorio que puede generar sensación de falta de aire. Objetivo: Regular la respiración, mejorar la oxigenación celular y reducir la ansiedad respiratoria.
  • Fibrosis pulmonar → Endurecimiento del tejido pulmonar, dificultando la absorción de oxígeno. Objetivo: Favorecer la regeneración celular, mejorar la elasticidad pulmonar y optimizar la función respiratoria.
  • Derrame pleural → Acumulación de líquido en la pleura, afectando la capacidad pulmonar. Objetivo: Reducir la inflamación, mejorar la función pulmonar y aliviar la presión torácica.

Completa el siguiente formulario y obtendrás un dosier con información detallada.

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.